El Perú es un camino
Extracto del libro: CAMINOS DEL PERÚ. Historia y actualidad de las comunicaciones viales
De: Antonello Gerbi.
El Perú es un Camino.
Otros países pueden resumirse en un símbolo geográfico. Egipto es un valle, el Brasil una selva, la Argentina una pampa, Siberia una estepa, Inglaterra una isla, Panamá un istmo cortado y Suiza un puñado de montañas consteladas de hoteles. El Perú es un camino: ninguna otra calificación geográfica lo expresa tan exactamente. Su misma realidad física parece escaparse de los con. ceptos usados en los textos: no es un país montañoso, puesto que más de la mitad de su superficie es sobremanera cha• ta; no es selva, toda vez que el centro de gravedad de su economía se halla en una faja de desierto, y no es desierto si en él pueden vivir más de siete millones de habitantes. No es, ciertamente, un país continental y mediterráneo, ya que se asoma al mar en una extensión de más de dos mil kilómetros de costa; pero tampoco es un país marítimo, puesto que durante siglos y siglos pudo ignorar la existencia ultramarina, y aún hoy en día la mayor parle de su población podría vivir casi sin comercio internacional. Tiene valles y ríos imponentes, pero cuando se reúnen en el más caudaloso río del mundo, éste se apresura a salir de sus fronteras. Posee llanuras que se encuentran a la altitud de las cumbres y -torrentes al nivel del mar.

La geografía no sabe por dónde cogerlo. La clásica des finición del Perú como un archipiélago terrestre contiene, en’ efecto, una buena parte de verdad, pues núcleos dispersos de población subsisten en él separados por distancias y por obstáculos inmensos. Mas aquella definición viene a repetir, en definitiva, que el Perú es un camino. No es el agua del mar ni la roca de las islas lo que hace al archipiélago, sino la posible navegación entre una y otra isla. No son las cadenas de los Andes, ni las densas florestas amazónicas, ni los arenales de la costa aquello que hace al Perú, que da unidad ai archipiélago: lo son sus caminos.
De un núcleo al otro, de una «isla» pastoral en la frígida puna a una «isla» tórrida y turgente de plantas tropicales; de un centro minero, por Io común aislado como un escollo a flor de agua, a un villorrio serrano que se abre como un pequeño puerto a las mercancías que allí afluyen de todas partes, los caminos y sólo los caminos crean la vida en sus diversas formas, desde las más elementales hasta las más complejas. No sólo el comercio y el turismo, no sóIo la civilización y el progreso, sino también los mismos equisitos previos de la existencia animal, la viva realidad del propio paisaje — con sus plantas silvestres, los campos cultivados, las montañas y las aguas — salen como una abigarrada fantasmagoría, como las imágenes de un castillo de fuegos artificiales, de la línea uniforme del camino.

El Perú es sus caminos. Si esto puede decirse con más o menos justeza de todos los países, es más verdadero en el Perú que en cualquier otro. En otras partes los caminos integran la estructura del país: aquí la suscitan del caos y de la nada. En otras partes refuerzan la red de comunicaciones naturales formadas por los ríos, por el curso sinuoso de los valles, por las llanuras abiertas al cruce de todas las pistas: aquí establecen la primera posibilidad de comunica/ ción. En otras partes ayudan: aquí se imponen a los caprichos de una Naturaleza rebelde. Aquí los caminos crean la actividad y el bienestar penetrando a viva fuerza al traves de la Naturaleza, traspasando cadenas de montañas, aprisiorando entre sus nudos docenas de valles y desiertos, capturando remotas regiones con el audaz lazo de las serpentinas, alcanzando las metas más distantes con el tiro infalible de las rectas.
Como el taladro del minero hurga testarudo en la roca, y vibra espasmódico hasta que pincha la pingüe vena metólica, que de un golpe compensa con su centelleo la larga faena — y de un golpe el hueco se transforma en mina, la tiniebla en luz de oro —, así avanza tenaz el camino en cualquier zona del territorio peruano, creando al propio tiempo que es creado, revelando la patria a sí misma, como en un mágico espejo, e infundiéndole con esta fulgurante conciencia un orgullo cada vez más altivo y un ímpetu más agil y veloz.

Y quizás si de esta lucha sempiterna contra la Naturaleza, de esta esencial batalla contra las distancias enemigas, de este llamarse a grandes voces de un extremo al otro del país, de este afanoso buscarse de tribus, grupos, multitudes y poblaciones, deriva el humanísimo carácter de nuestro Pe rú: país hecho por los hombres y no por la Naturaleza, nacido de la mente, de la visión y del brazo de quienes han trazado sus comunicaciones, mas no del ciego diseño de oscuras fuerzas telúricas.
Se cuenta de uno de los primeros conquistadores que, cuando la Reina Isabel le preguntó qué aspecto tenía la isla Española, él tomó un pedazo de papel y estrujólo en el puño cerrado, arrojándolo luego sobre la mesa como una tosca pero plástica representación orográfica de la «hirsuta Haití», Si alguien preguntara hoy qué aspecto tiene el Perú, no se le podría ofrecer mejor respuesta que el cuadro lineal de sus vías terrestres, fluviales, marítimas y aéreas. Como el gráfico de un compuesto químico, aquel esquema de líneas rectas describe toda la sustancia, toda la realidad orgánica de esta prodigiosa síntesis que es el Perú.
disfruta los mejores momentos
valle del mantaro
Este hermoso valle esta ubicado en el corazón del Perú, en el mismo centro de su territorio, en el confluyen todas las condiciones para que se puedan realizar hermosos recorridos, sus antiguos caminos, sus pequeños pueblos, su geografía, el clima, los paisajes, la comida, la cultura y su acogedora gente siempre están dispuestos a recibir al viajero con los brazos abiertos. Bienvenidos al Valle del Mantaro.

Agencias de viaje
Disfruta de la mejor forma, conociendo los lugares más hermosos con los mejores servicios.
Restaurantes
La exquisita gastronomía del valle se disfruta mejor en los restaurantes que aqui te recomendamos.
Alojamiento
Calidad y calidez para que descanses y disfrutes tu estadía en el valle, descansa como en casa.
Diversión
Una oferta muy variada de lugares con bandas en vivo, deliciosas bebidas y muy buena musica.