Ecología
Ecología y medio ambiente
El valle es una tierra de contrates, de geografía y clima complejo, que ha dado lugar a una gran diversidad de ecosistemas, donde la vida brota de manera increíble, haciendo gala de una adaptación formidable a su medio ambiente. Su geografía está caracterizada por agrestes montañas, planicies, quebradas estrechas, laderas, ríos y lagunas. Su clima es frio y seco, con mucho sol durante el día, pero con muy bajas temperaturas durante las noches.

Guindas
Ala
Viscacha
Alpacas
Eucaliptos

Fauna
Mamíferos: Vicuña, zorro andino, cuy silvestre, puma, taruca, venado gris, vizcacha, comadreja, muca o zarigüeya y camélidos sudamericanos: llamas y guanacos especialmente. Aves: Colibrís de diferentes tamaños, golondrinas, águilas, halcones, perdices serranas, pamperos, gorriones, búhos, cóndores, huachuas, flamencos, gallaretas, patos sutros, patos puna, patos de los torrentes, yanavicos, pericos, loros, y otras especies pequeñas como los jilgueros, zorzales o chiguacos. Peces: Trucha, orestias y bagres.
Flora
Existen muchas especies de espinas y cactáceas como el auquish y el gigantón. Entre los arbustos: el mutuy, chilca, culen, chinchilcuma, la cantuta, la retama, maguey, tunas, malva, rosas silvestres, etc. Entre los árboles, el eucalipto, el aliso, tara, níspero, quishuar, molle, sauco, colle. En las partes más elevadas se puede encontrar la especie de flora mas extraordinaria de los andes: La “Puya Raimondi”.

Es preciso advertir que en la lista anterior, mencionamos algunas especies que son parte del paisaje y de los usos y costumbres del poblador del valle, pero que no son nativas de Los Andes. Estas fueron introducidas en diferentes épocas, como la trucha que fue traída de Norte América, el eucalipto de Australia y la retama del mediterráneo.