Ven al valle del Mantaro
muy cerca de todo
Ubicacíon
El Valle está ubicado en la sierra centro del Perú, en medio de la cordillera central de los andes, entre las cordilleras Oriental y Ninanya, a una altitud promedio de 3500 m.s.n.m. y una distancia de Lima de 300 kilómetros aproximadamente. Políticamente es parte de la región Junín y pertenece a las jurisdicciones de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca y Jauja.


Extensión:
- Largo: 65 kilómetros, entre el distrito de Paca en Jauja y la quebrada de Izcuchaca al extremo sur de Huancayo.
- Ancho: Mínimo; 4 kilometros en la zona de la Huaycha y Alapa, máximo; 17 kilómetros entre los poblados de Huachac y Vilcacoto.


Como llegar ?
Hay tres formas para venir al valle:
Vía aérea: todos los días salen vuelos desde el aeropuerto Jorge Chaves en Lima, hacia el aeropuerto Francisco Carle de Jauja, la duración del vuelo es de aproximadamente 45 minutos.
- Existen algunas empresas aéreas que realizan este viaje, todos los días como: Latam
Tren Lima / Huancayo: una de las formas más bellas de viajar hacia el Valle del Mantaro es con el ferrocarril Central, hasta hace algunos años el más alto del mundo, pero hasta hoy en día el más bello y audaz. Inicia su recorrido en la estación de Desamparados (monumento histórico nacional) en la ciudad capital y transita una intrincada vía que sube a los Andes surcando abismos, montañas, ríos y poblados a través de 332 kilómetros de línea ferroviaria, 38 estaciones, 56 puentes y 69 túneles, el punto más alto es Ticlio con más de 4 800 m.s.n.m.
- Lamentablemente tiene un itinerario muy irregular, lo mejor es consultar su programación anual en: www.ferroviascentralandina.com
Vía carretera: Se puede llegar desde Lima a través de dos rutas:
- La carretera central: con una extensión de 310 kilómetros, se dirige a Huancayo pasando por diferentes poblados alto andinos que viven de la minería, el punto más alto de la carreta es el abra “Anticona en Ticllo” (4818 m.s.n.m.) en su parte intermedia cruza por el centro metalúrgico de la Oroya. Al entrar al valle, en la zona de Jauja, la carreta se bifurca para seguir las dos márgenes del rio Mantaro hasta la ciudad de Huancayo.
- Lima – Cañete – Chupaca: hermosa carretera que empieza en la ciudad capital y sigue la Panamericana sur hasta la ciudad de Cañete, desde donde se dirige hacia el este rumbo al Valle del Mantaro, pasando por imponentes cañones, así como por los pueblos de Lunahuaná, Pacarán, Zuñiga, Roncha, Yauyos, Chupaca y de allí a Huancayo, cubriendo una extensión total de 423 kilómetros

